- En caso de tos o estornudo, cubrirse boca y nariz con el codo o con un pañuelo descartable. Tirar los pañuelos descartables a la basura después de usarlos. Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o con un producto a base de alcohol.
- Evitar tocar ojos, nariz o boca con manos no lavadas.
- Evitar el contacto directo con personas enfermas.
- La utilización de barbijo sólo es necesarias en personas infectadas que deban movilizarse por razones de fuerza mayor. Si no está infectado no es necesario utilizar barbijo.
- Limpiar y desinfectar con frecuencia las superficies como perillas de puertas, mesas y botones de ascensores.
Antes de:
- Preparar o comer algún alimento.
- Atender a un enfermo.
- Tratar una herida
- Utilizar una computadora, consola de juegos, etc.
- Ir al baño.
- Toser o estornudar.
- Sonarse la nariz.
- Visitar o atender a una persona enferma.
- Usar el transporte público.
- Estar en contacto con animales y sus desechos.
- Tocar carne cruda (pescado, carne y pollo).
- Manipular basura o pañales.
- Tocar objetos no rigurosamente limpios como dinero, teléfono o llaves.
Al llegar:
- Al trabajo.
- A casa.
¿Cómo lavarse las manos?
- Usar agua y jabón o algún producto a base de alcohol.
- Lavarlas al menos 20 segundos, sin olvidar las muñecas y entre los dedos.
- Enjuagarlas completamente.
- Secarlas con papel descartable, cerrando la llave del agua con el mismo papel.
- Repetir el lavado varias veces al día.
Si bien jamás debemos descuidar todas las medidas de prevención que existen para combatir la "gripe porcina" no podemos dejar de mencionar otras enfermedades y flagelos que hoy no ocupan las primeras planas de los diarios ni las pantallas de los noticieros pero que avanzan constantemente:
- Cada minuto muere un niño por sida.
- Cada 5 minutos muere un niño por falta de atención médica.
- Cada 8 segundos muere un niño por agua contaminada.
- Cada 3 segundos muere un niño por hambre y desnutrición.
- Cada segundo muere un bebé recién nacido por falta de atención médica; y de los sobrevivientes:dos millones de niños mueren por problemas neonatales, 1,6 millones por diarreas y 1,4 millones por neumonías, lo que significa que cada año 11 millones de jóvenes mueren antes de la pubertad.
- Cada minuto muere una mujer embarazada por falta de atención médica; y cada año 530 mil mujeres embarazadas mueren por desnutrición.
- Cada año hay 133 millones de nuevos nacimientos en el mundo, de los cuales 14 millones son nacimientos prematuros, 4 millones con malformaciones congénitas y 13 millones mueren por falta de incubadora.100 millones de niños son explotados en la prostitución infantil.
- El 32 por ciento de las niñas del mundo son madres antes de los 15 años; los hijos de esas madres-niñas terminan muchas veces en la marginalidad.177 millones de niños sufren retraso en su crecimiento por desnutrición, y 2 de cada 7 niños sufren retardo mental por desnutrición.
- El 80 por ciento de toda la sangre para las transfusiones que se comercializa en el planeta es vendida por los pobres a 10 centavos de dólar el litro.
Fuente: www.educ.ar del Ministerio de Educación de la Nación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario