Estado del clima

martes, 9 de junio de 2009

El camino empieza dentro tuyo, hacelo contagioso

El miércoles 13 de mayo, tuvimos una charla sobre el medio ambiente, a cargo del conferencista Fernando Álvarez, donde nos contó lo que está pasando con nuestro planeta.
La tierra está en peligro y depende de nuestra ayuda y unión, para cambiar el futuro.

Nosotros con pequeños errores la estamos dañando. ¿Cuáles son?
  • Derrochamos agua al higienizarnos, limpiar las veredas, autos, etc.
  • Cuando dejamos encendidos todo tipo de artefactos eléctricos en desuso estamos derrochando energía.
  • Usamos pilas, botellas y bolsas plásticas, que tardan aproximadamente 400 años en degradarse (una sola pila puede contaminar el agua que abastece a una familia por un año).
  • Utilizamos durante 80 años grandes cantidades de combustibles fósiles que tardaron millones de años en formarse y con el tiempo se agotarán.
  • Abusamos del uso de ciertos artefactos tecnológicos tales como el celular, mp4, PlayStation, cuya elaboración requiere de energía, combustibles y materiales que dañan el medio ambiente.
  • Todo tipo de aerosoles tienen un gas llamado CFC, que cuando llega a la atmósfera afecta la capa de ozono.

Si seguimos teniendo este tipo de actitudes, las consecuencias serían...
  • Aumento de las temperaturas;
  • Elevación del nivel del mar y aumento de las inundaciones, provocando daños catastróficos a la humanidad;
  • Irregularidad en las lluvias - Aumento de sequías;
  • Mayor cantidad de huracanes, terremotos, tzunamis, etc;
  • Riesgo de incendios forestales;
  • Extinción de especies vegetales y animales, por ejemplo: tiburón martillo, oso polar, cardenal, yaguareté, arrecifes de coral, etc;
  • Caída en la producción agrícola;
  • Aumento de enfermedades como el dengue, la fiebre amarilla, el cólera, etc;
  • Derretimiento de glaciares, en especial en el Ártico;
  • Agotamiento de recursos no renovables como el agua dulce y los combustibles fósiles.

¿Qué podemos hacer para tener un futuro mejor?

  • Cambiar nuestra forma de pensar, dejando la comodidad de lado.
  • Utilizar bolsas de telas o canastas para hacer las compras.
  • Utilizar botellas retornables o de vidrio.
  • Plantar árboles.
  • Utilizar focos de bajo consumo.
  • Utilizar energía solar y/o pilas recargables.
  • Hacer papel reciclado.
  • Separar la basura en orgánica e inorgánica.
  • Reducir el consumo de carne vacuna.
  • Caminar o andar o en bicicleta.
  • No derrochar agua.
  • Desconectar electrodomésticos sin uso.

Para empezar a cambiar formamos parte de un proyecto denominado "ECO-jornada" que consiste en unir a todos los miembros de nuestro pueblo, junto con aka Organización Internacional sobre el Medio Ambiente, donde se realizaron distintas actividades el día sábado 6 de Junio festejando el Día Mundial del Medio Ambiente.
Alumnos de 4º año de la escuela, difundieron la Jornada de Ecología a alumnos de Jardín, de 1º a 5º grado de las Escuelas Primarias y de la Escuela Especial.

Se realizaron las siguientes actividades:
  • Bicicleteada
  • Pic-nic (sin la presencia de plásticos descartables, bolsas de nailon, carnes rojas, etc).
  • Plantación de árboles.
  • Recolección de residuos.
  • Proyección de películas para niños.
  • Para finalizar una conferencia del especialista Fernando Álvarez.


Aunque no lo creas, TU PARTE SUMA para mejorar el mundo.
Gracias a todos los que directa o indirectamente colaboraron y lo seguirán haciendo en este proyecto.

No hay comentarios: