ÁREA SALUD
Los siguientes ítems corresponden a nuestras inquietudes sobre esta área:
- Médico de guardia activo (faltan 3 médicos en la localidad para poder cumplir con ellas y además, apoyo económico para incentivarlos).
- Campañas de vacunación preventivas para la población.
- Charlas informativas sobre distintas enfermedades.
- Mejor equipamiento y mantenimiento adecuado (aparatos: ecógrafo y rayos; infraestructura, etc.).
- Terminar con el proyecto del geriátrico.
- Otorgar medicamentos a quien lo necesite y no puede acceder a ellos (ya que la provincia solamente envía por mes medicamentos básicos, y no hay medicamentos para patologías específicas como convulsiones y Parkinson).
- Con respecto al Ente que maneja la parte económica del Hospital debería estar conformado por gente de distintas instituciones, renovándose en tiempo y forma para su correcto funcionamiento, como lo exige la ley.
- Equipo electrógeno de encendido automático ante cortes de luz.
- Instrumentar un sistema de urgencia ante cualquier caso que se presente.
- Gestionar un helicóptero sanitario para la región, utilizándolo para traslados en caso de urgencia o para traslados en caminos intransitables.
ÁREA URBANISMO Y MEDIO AMBIENTE
Urbanismo - Instalación de cloacas para todas las viviendas del pueblo.
- Más iluminación en las áreas periféricas.
- Empedrado/Mejorado para calles de tierra.
- Señalizar sendas peatonales y cordones.
- Bici-senda.
- Colocar más carteles indicadores.
- Campaña de concientización para todas las personas sobre el tránsito.
- Control de alcoholemia.
- Boulevard en avenida José Roberti y 25 de Mayo.
- Colocar más lomos de burro.
- Parque Industrial.
- Plan de regulación.
Medio Ambiente - Reciclaje de basura y cercado del basural.
- Cestos de basura divididos por colores para la clasificación de la misma, en cada esquina del pueblo.
- Campaña para juntar botellas de plástico y luego venderlas. Con el dinero recaudado adquirir más cestos.
- Consensuar en distintos negocios y hogares para disminuir el uso de bolsas de nailon contaminantes para el medio ambiente.
- Podar plantas para prevenir futuros accidentes.
- Recolección de basura en la laguna y mejorar su infraestructura.
- Delimitar un área específica para evacuar residuos atmosféricos.
- Colocar un área para el cuidado de animales sueltos.
- Campaña de concientización sobre el calentamiento global y sus consecuencias.
ÁREA ASISTENCIA SOCIAL
Hoy vivimos en una sociedad en la que ancianos, jóvenes y niños carecen de atención e información de los planes que la Comuna tiene disponible.
Por miedo a los prejuicios o por vergüenza muchas personas no piden ayuda a las personas encargadas de la asistencia comunal. Proponemos que las Asistentes Sociales se lleguen directamente a Escuelas, Juzgado, Hospital, barrios, etc.
- Nosotros terminaríamos el asilo de ancianos público que está localizado detrás del hospital.
- Una propuesta que nosotros haríamos para que las Asistentes Sociales realicen, sería diversas campañas para la concientización sobre diferentes temas como la drogadicción, alcoholismo: prevención o temáticas que surjan.
- Como la provincia cubre los comedores escolares solo los días de semana, se le podría enviar una ayuda para que los días sábados y domingos tengan la vianda aquellos niños carenciados y un jornal para empleados.
- Hay mucho niños que no van a las escuelas, nosotros nos fijaríamos por que no asisten y le daríamos una solución, ya sea por falta de útiles y vestimenta, o por otros motivos; es decir, proponemos un trabajo Inter-institucional, Escuela-Asistente Social. Siendo que la educación es la base para la formación de una persona.
ÁREA DEPORTE- RECREACIÓN- TIEMPO LIBRE
Ideas planteadas: - Polideportivo: para que se realicen distintos deportes y actividades (cancha de voley, jockey, básquet, etc.) que sean dependientes de los Clubes y de la Comuna, donde puedan participar alumnos de las distintas escuelas y público en general. La construcción se llevaría a cabo entre las calles Belgrano y J.M.Moreno (lugar donde se establecen las maquinarias de la Comuna).
- Balneario: terminar la obra empezada, hacer el mantenimiento adecuado todo el año; perfeccionamiento de baños, mantenimiento de parrillas, canchas de fútbol y voley, mejorar el piso de la pileta (cemento, pintura, etc.) y que no sea resbaloso por donde se camina. Siendo que es un balneario comunal no debería ser tan costosa la entrada y deberían cobrarle a la gente cuando ingrese a la pileta, no al camping.
- Cine: un lugar de entretenimiento sobre todo para los fines de semana, para todos y especialmente para los más chicos, y en invierno donde no hay nada para hacer. Que la Comuna incentive a privados a realizar este proyecto.
- Pub: solo para los días viernes y sábados, ya que en Teodelina hay un solo bar. Queremos algo donde podamos ir a divertirnos y pasarla bien, sin tener que viajar a otra localidad con el riesgo que esto implica. Que la Comuna incentive a privados a realizar este proyecto.
- Reserva ecológica: un lugar donde los chicos de todas las edades y familias puedan recrearse conociendo distintas clases de animales, sobre todo, nuestra fauna autóctona.
ÁREA OBRAS PÚBLICAS
Calles: - Mantenimiento de calles.
- Tapar baches de manera correcta, no con brea, porque esto no da resultado, sino recortando la parte afectada y rellenándolo nuevamente.
- Cordón cuneta en las calles que lo necesiten.
- Pavimentado, bituminoso o al menos granulado para evitar barro.
- Corralón Comunal retirado del centro donde se guardan las máquinas y tractores, evitando el tránsito de éstos por el centro y ruidos molestos para los vecinos.
Desagües:
Creemos que es necesario mejorar los desagües o construir otros nuevos, ya que los días de lluvia se junta mucha agua. Las calles principales en las que ocurre son la Av. José Roberti y la Av. 25 de mayo.
Proyecto vial de ruta Colón-Alberdi.
Este es un proyecto en el cual uniríamos la localidad de Juan Bautista Alberdi y Colón pasando por Teodelina. Uniendo desde la ruta 7 a la altura de Alberdi, pasando por nuestra localidad y llegando a la ruta 8 a la altura de Colón.
Pensamos que sería un proyecto productivo ya que una ruta activaría mucho la parte comercial y de servicios en nuestro pueblo. Generaría muchos puestos de trabajo y una alta actividad económica.
Electricidad
Con respecto a la instalación eléctrica de Teodelina, quisiéramos saber si se puede implementar algún cambio o modificación que se encuentre al alcance de la Comuna para mejorar el servicio de energía eléctrica que no es el mejor (bajas y subas de tensión, cortes, una sola entrada de energía, entre otras); tratar de tener doble circuito eléctrico (al tener problemas con uno, que se ponga en funcionamiento la otra entrada).
Promover un sistema de cableado subterráneo (como el que está en la plaza) para evitar el peligro de los cables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario